SABIAS QUE EL ROSCON DE REYES IMITA A UNA CORONA REAL

El Roscón de Reyes dulce protagonista de la noche Mágica, de la noche Real, de la noche de Ilusiones y Fantasía, de esa fecha el Seis de Enero, donde todos pequeños y mayores esperamos algo, todo se lo contamos en nuestra Sección de Curiosidades, su historia su significado y su elaboración..................

El roscón de Reyes es el dulce protagonista indiscutible del día seis de Enero, estando su consumo asociado a la fecha viene de muy antiguo, y tiene como nota característica ésa de la "sorpresa" incluida en su interior.




Otra teoría mantiene que su origen es un pan en forma de rosca –relacionado también con las saturnales romanas–, que hasta principios del siglo XX en la mayor parte de España cada ama de casa llevaba un pan a la misa del gallo para que fuese bendecido; de vuelta a casa, comía una porción del mismo cada miembro de la familia.
Se sirve en España para merendar el día 6 de enero denominado día de Reyes y es propio de su repostería.
Por influencia posterior este bollo navideño se sirve igualmente en otros países hispanos (principalmente en Argentina y en México) durante las mismas fechas, así como en Portugal. Es frecuente que se acompañe de una taza de chocolate. Se puede servir en el desayuno o en la merienda. La masa con la que suele estar elaborado se aromatiza con agua de azahar, que le proporciona un aroma característico.
Es muy probable que de la tradición española (Navarra, Andalucía, etc.) derive la tradición del Tortell de Reis. En cualquier caso, la popularidad del roscón de Reyes en el conjunto de España es relativamente reciente y en algunas zonas como la Comunidad Valenciana, de pocos años.
El pastel que se hace en los países latinos tiene forma de rosca, más o menos imitando una corona real, cubierto de frutas escarchadas, que semejan las joyas de la corona, y tenía escondida en su interior una pequeña sorpresa, a veces de gran lujo y valor.
Comentarios
Publicar un comentario