Hospedería y Restauración

Hola amigos.
Vamos a comenzar esta sección por uno de los grandes restaurantes existentes en Albacete no es otro que el afamado "Restaurante el Callejón . Situado en pleno centro de Albacete en la zona de tapas y ocio de la capital y en el denominado Callejón de los Gatos se encuentra esta joya de la cocina albaceteña, Tiene un sabor especial, tiene en su fachada el sabor a caserón manchego, y en su interior el sabor a toro, a torero a temple y a calma, a hacer las cosas despacio pero bien hechas, su cocina esta acostumbrada a cortar las dos orejas y a dar la vuelta al ruedo. Todo aquel que se precie, bien sea del mundo del toro, del teatro, de la música y de la canción de la política y llegue a nuestra ciudad, no deja de visitar este restaurante emblemático, por sus comedores han pasado lo mas relevante de personalidades, políticos, toreros deportistas, empresarios y un sin fin de gentes ávidas de degustar en este templo la gastronomía manchega.
Como no puede ser de otra manera su carta es muy extensa tanto en platos como en bodega, esta ultima de primer nivel. Pero ahora pasamos a lo que interesa, y es lo que realmente esta exquisito en este restaurante, lo que le podemos dar categoría gourmet.
Tomen nota de la recomendación para este restaurante, entre sus muchos platos , pidan que les cocinen un arroz caldoso con pollo de corral y acompáñenlo con un vino blanco envejecido en barrica chardonnay, que puede se un Blas Muñoz o bien un Manuel Manzaneque, con cualquiera de estas dos referencias, maridan a la perfección con este plato y seguro que no olvidaran en mucho tiempo lo allí comido y bebido. Ya me contaran..

Ahora toca uno con encanto: " Café Bar El Tabernero"




Dicho esto el viaje lo realice con mi esposa Antonia y mi amigo y quinto Fernando y su esposa Reme, buena gente de Albacete y amantes como yo del buen comer y mejor beber.
Voy a empezar por el lugar de referencia cada vez que visito huelva, no es otro que la localidad de Ayamonte, pueblo fronterizo con Portugal, situado junto a la desembocadura de nuestro río Guadiana en su margen izquierda, al otro lado del río se encuentran los municipios portugueses Vila Real de San Antonio y Castro Marim de los que en otro capitulo haremos referencia.

En esta localidad se encuentra uno de los mesones en los que mejor jamón ibérico de bellota se puede degustar y es el mesón de Juan Macias, da su nombre al fundador de la empresa, siendo en la actualidad Juan Macias Jabugo S.A., ganadero de cerdos ibéricos con su propia dehesa donde cuida y alimenta a los cerdos. Contando a la vez con secadero en la localidad de Jabugo, donde elabora todo tipo de embutidos ibéricos aparte de jamones y paletas.
Estas son unas fotos simpáticas en la Plaza de toros de Matalascañas..
Aquí entre los pitones !!!!!!!!
En el burladero serios observando la faena!!!!!!!!!!!
![]() |
Fachada del Mesón |
![]() |
En la puerta la tarjeta de presentación |
La foto de abajo degustando el rico Jamón de Bellota de Juan Macias.
Les recomiendo si visitan Ayamonte no dejen de hacer un alto en este mesón, pidanse un platico de Jamón de bellota y acompañenlo con un vino blanco del Condado.

En este chiringuito en epoca estival, al atardecer cuando el sol cae, ofrece musica en vivo hasta mas de media noche con lo que es muy recomendado para cenar o tomar una copita al lado del mar.
Mercado de Abastos de Ayamonte
DE ISLA CANELA A ISLA CRISTINA-

En Isla Cristina, enclave principal de la comarca, ya que su lonja de pescado fresco es el segundo mas importante de Andalucia, solo superado por el de Cadiz, nos dirigimos a comer a una marisqueria que nos habían recomendado, situada en la Gran Vía de Isla Cristina y lleva precisamente el nombre de esta calle "Marisqueria Gran Vía" esta catalogada con cinco gambas.

EL ROCÍO-


Es una visita obligada estando por estas tierras, el visitar a Nuestra Señora del Roció, a la que los almonteños llaman "La Blanca Paloma", en su santuario de la Aldea del Rocío, localidad de Almonte.

La Romería del Rocío que se celebra el domingo de Pentecostés, es el acto de peregrinacion mariana mas importante de los que se celebran en España.
Teniendo en cuenta que la localidad de Almonte cuenta con alrededor de unos 1.600 habitantes en ese fin de semana de romería llegan a concentrarse en la aldea del Rocío cerca de un millón de peregrinos, llegados de todos los puntos de España.




DEL ROCÍO A MATALASCAÑAS.-


Abandonamos el Rocío, y nos dirigimos a Matalascañas, esta zona costera pertenece al municipio de Almonte, es un centro turístico, rodeado por el parque natural de Doñana, al estar a pocos kilómetros de Sevilla podríamos decir que es la playa de los sevillanos, existiendo un servicio de autobús entre esta localidad y la Capital Hispalense.
Es una de las playas mas extensas de Huelva, con seis kilómetros de playa de arena fina, se convierte en un buen reclamo para todos, lugareños y foráneos.

Es curiosa la forma de enumerar las calles, ya que se dividen en sectores, nombrados alfabéticamente, por ejemplo el chiringuito que visitamos en esta ocasión se encuentra en el paseo marítimo sector C 2ª fase numero 22, no deja de ser una curiosidad.
Ni que decir tiene que en el paseo marítimo de Matalascañas hay innumerables chiringuitos y restaurantes, elegimos este pues nos pillaba al paso y tenia buena pinta.

Estuvo en lineas generales bien, todos estos la verdad mantienen una buenisima calidad precio, teniendo en cuenta que el producto es fresco.

Aquí fue cuando un buen amigo nos comento que al medio día antes de que suba la marea, la gente coge una bolsita y se dedica a coger coquinas, solo una bolsita ya que al parecer esta prohibido por la Junta de Andalucia, ya que perjudica seriamente a los mariscadores que se ganan la vida con este trabajo.
Pero bueno este amigo nos comento que al ser de fuera y solo llevar una pequeña bolsa no nos dirían nada.
Le echamos valor y nos metimos al agua que estaba mas bien fresquita, para ver si eramos capaces de coger una bolsita de coquinas con nuestras propias manos.
Tuvimos suerte y cogimos creo yo que un kilo mas o menos, nos dimos un baño, lucimos palmito y la verdad pasamos un día muy agradable.

La playa es preciosa, merece la pena ir a verla, también muy recomendada.

EL ROMPIDO.-
![]() |
LAS MARISMAS DEL PIEDRAS Y FLECHA DE EL ROMPIDO |
La activa dinámica litoral ha conformado una singular formación arenosa, la Flecha de El Rompido, que se encuentra entre el término municipal de Lepe y Cartaya, y se abre al océano Atlántico desde una playa virgen a la que es posible acceder gracias a los servicios de paso en barca que se sitúan en las playas del río.
![]() |
EMBARCADOS |
Bueno amigos aquí si disfrutamos de verdad, este día fue memorable, nos bañamos en una playa salvaje, inmersos en plena naturaleza, nos sentimos como mas libres, a la vez que por caprichos del destino, les voy a contar como sucedió.
![]() |
EMBARCADOS |
Dejamos aparcado el coche y un aparcacoches de estos simpáticos y con guasa de los que solo los encuentras en Lepe, nos comento que si queríamos comer, nos daba unas invitaciones a un tinto o una caña, y que fuésemos de su parte, le dijimos que si, que queríamos comer y comer bien, pero que antes íbamos a embarcarnos, para visitar la playa de punta Flecha.
Así lo hicimos, nos embarcamos visitamos la playa, nos bañamos y al regreso, ya con hambre y sed, visitamos el Bar- restaurante recomendado "LA CANTINA DE LA ORILLA" para los que tengan interés esta situado en el Paseo Maritimo de El Rompido (Cartaya-Huelva).
![]() |
PLAYA NATURAL PUNTA FLECHA |
El local lo dirige y regenta Pepe Campano, dicho sea de paso con mucho tino y acierto, al que tuvimos el gusto de saludar cuando hicimos referencia a que nos había recomendado un señor que estaba aparcando coches que al parecer era el dueño del local y nos invitaba a unos vinos, al referenciar esto, el camarero se echo a reir y fue entonces cuando llamo a Pepe y con la broma nos reímos todos.
![]() |
LUCIENDO PALMITO OTRA VEZ |
En la tarjeta de visita del local, su slogan dice así: Come como capitán y bebe como marinero, con esta presentación y viendo el local vimos ya de antemano que el lugar prometía.
Pedimos de entrantes, unas coquinas, unos medallones de atún de almadraba, y una ensalada, esto lo regamos con un vino blanco del Condado, como plato principal un arroz con bogavante, el arroz estaba de vicio, bogavante salvaje, quedo caldosete, con almejas y rapé, magnifico, esto lo regamos con un cava brut nature sensacional en su punto de temperatura y para terminar unos postres de la casa y un carajillo quemado.
Para no quitar y poner, las fotos que se adjuntan dan fe de lo relatado.
![]() |
TERRAZA LA CANTINA DE LA ORILLA |
![]() |
![]() |
Fernando y Reme y al fondo izquierda Pepe Campano |
Vaya pinta tiene el arroz dan ganas de comerlo hasta en foto.

Ambiente tranquilo y relajante

Atención exquisita.

No dejen de visitar este Bar Restaurante "LA CANTINA DE LA ORILLA"


PARA FINALIZAR VIAJE -BOLLULLOS DEL CONDADO BODEGAS Y VINO
Todo se acaba por desgracia en esta vida y este viaje estaba llegando a su fin, pero antes de finalizarlo, ya de regreso a nuestra tierra manchega, hicimos un alto en Bollullos del Condado, municipio que junto al de La Palma del Condado, elaboran los famosos vinos del Condado, vinos blancos transparentes, muy fáciles de beber. blancos secos, palominos, olorosos, todos con la dominación Condado de Huelva.

![]() |
mas de 50 años elaborando vino |
Seguidamente emprendimos viaje hacia Albacete que por que no decir, echábamos de menos.
La experiencia fue bonita, el viaje inolvidable, y como no, repetiremos cuando sea posible.
![]() |
Fernando con D.Francisco Roldan Camacho |
![]() |
vino a granel y del bueno |
![]() |
PANORÁMICA DE LA BODEGA |
AHORA TOCA PLANEAR EL PRÓXIMO VIAJE.

FOTOS INEDITAS-HUELVA-05/2013



RESTAURANTE CASA RUFINO (ISLA CRISTINA-HUELVA)

A las fechas que vamos llegando y ante lo que se avecina este próximo mes de diciembre, es hora de ir recapitulando y haciendo repaso de este año 2013, no pudiendo pasar por alto momentos de estremada satisfacción como el vivido en la primavera pasada en el Restaurante Casa Rufino de Isla Cristina, este restaurante esta situado en la Playa Central de Isla Cristina.
El fundador de este paraíso del Atún, fue el Señor Don Refino Zaiño, precursor y pionero de el llamado Menú degustación largo y estrecho, que hoy en día esta muy de moda y es casi un estandarte de todo restaurante que se precie.
En la actualidad lo regenta su hijo José Antonio Zaiño que junto con su esposa Ana, llevan la dirección del restaurante, haciendo de este un lugar de referencia en la restauración de Huelva y provincia.

Comimos un menú degustación como manda la tradición en este lugar y todo a base de Atún, fue espectacular, delicioso, del buen atún de almadraba que hay en esta tierra, les recomiendo el Atún a la naranja, el atún en salsa de perdiz, empanada de atún, todo fresco y delicioso.

Ana nos recomendó un vino blanco de la palma del condado, de esa variedad tan autóctona como es la Zalema única en España y que marida muy bien con el atún fresco.
La estancia fue muy agradable, el servicio continuo y con un trato excelente y la calidad precio acorde con lo que se degustó.
Desde aquí mando mi reconocimiento a Ana y José Antonio, que han logrado hacer de este lugar un palacio del Atún con mayúsculas.


UN OASIS EN UN PAISAJE INCOMPARABLE -- " CHIRI-BUS"

Esta semana, haciendo recopilacion de las muchas escapadas que hemos realizado, junto a mi esposa, y mi compañero de escapadas Fernando y su esposa Remedios, este pasado año, se nos paso por alto dos o tres lugares que estamos dispuestos esta semana y alguna próxima en darles ese reconocimiento que merecen con toda justicia.


El Chiribús debe su nombre a su humilde origen. Comenzó sobre ruedas, en un autobús. Lo conducía su propietario, Manuel Lázaro, hace 27 años, y desde él dispensaba bebida y comida a los bañistas, que estratégicamente habían buscado la tranquilidad en esta esquina de la costa almeriense de arena fina y aguas cristalinas.
El local tiene sus propios barcos, varados frente al chiringuito en la playa de San Miguel. El 80% de la plantilla del establecimiento es familiar. Ofrece un servicio de ducha de agua dulce que viene de maravilla para quitar el salitre y seguir viaje.
El Chiribús esta a medio camino entre el típico chiringuito y un restaurante, pero también es bar de copas y tiene espacios íntimos para cenar.
Cuando cae el sol, se transforma y muchas veladas ofrece actuaciones en directo que se pueden seguir también sobre una colchoneta en el mar.
El tiempo acompaño y nos dimos un buen baño

Al suroeste de la provincia de Albacete, y en plena sierra del segura , entre las localidades de Bogarra y Paterna del Madera, en medio de un entorno natural sin igual, rodeado de verdes montañas y una rica vegetación se encuentra el Hotel Val de Pinares, este esta situado en una finca privada a 1.100 metro de altitud buenas vistas de la Sierra, y con abundancia de agua.

El hotel es una casona de tres plantas, con una terraza magnifica amplia, con unas vistas al valle espectaculares, las estancias comunes del hotel las conforman un salón social con televisor, una estupenda chimenea y unos sofas y sillones de piel confortables donde se recomienda en los meses de invierno echar una siestecita al lado de la chimenea despues de haber almorzado, o bien disfrutar de una buena copa de licor.

Tambien cuenta con un comedor, un patio interior estilo andaluz, con abundantes plantas y macetas, ademas de una fuente central, muy vistoso este patio, las habitaciones cuentan con terrazas casi todas con vistas a la sierra, ademas de piscina, una pequeña plaza de toros, una pista polideportiva y rutas de senderismo, de paseos a caballo etc.
Los dueños Pepe cifuentes y su esposa Conrada apostaron por esta forma de vida hace ya mas de 20 años, se marcharon a vivir a la finca creando este bonito hotel de 3 estrellas, donde han logrado que el cliente sienta tranquilidad y paz, siendo este un lugar ideal para el descanso, junto a unos amigos pasamos un fin de semana verdaderamente estupendo.
La calidad precio de este establecimiento es muy buena.-



Si les gustan las vistas impresionante, suban a EL Picayo, donde podran conteplar unas vistas de la localidad de Bogarra como no se pueden ver en otro sitio, bajando hasta el mismo pueblo y siguiendo hasta la encrucijada del rio bogarra con el rio mundo, por cierto con mucha agua el dia que estuvimos. estas fotos lo dicen todo



Por supuesto tanto a la ida como al regreso no dejen de parar en la Atalaya en la misma carretera a tres kilometros de Bogarra y a dos de el cruce de Valdepinares, donde el buen amigo Pedro y su esposa Antonia, nos daran un menu de calidad, gazpacho manchego y arroz caldoso son sus especialidades aparte de forro a la brasa que lo trabaja muy bien.
Despues ya saben una semana entera de abstinencia y de ejercicio para quemar todo lo que hemos cogido en esta parte de la sierra de Albacete donde se descansa el espiritu y se engendece el cuerpo pero bueno, se come y se bebe bien.

MENU DE ALTA COCINA LOW COST
Después de vacaciones de Semana Santa, puente de Mayo y todas esas fiestas de comienzos de primavera el bolsillo se resiente, vamos que hasta la paga de Junio o Julio depende de quien la cobre estamos tiesos.



Como ya lo he visitado en varias ocasiones desde mi vuelta de Semana Santa les diré que precio calidad es excelente, no importa pagar el coste adicional de una botellita de vino ya que el menú lo merece y todo buen comer debe de ser acompañado con un buen beber.
En otro orden de cosas la iniciativa de el amigo Gerardo me parece acertada, ya como esta la economía actualmente el sacrificar beneficio a cambio de volumen es una apuesta segura.
UNA PLAYA VIRGEN QUE HAY QUE VISITAR
CALA CORTINA.-



Además en sus roquedades y cuevas se practica el buceo y la pesca. De acceso fácil ya sea a pie o en auto, la vía está señalizada. S puede acceder a ella desde el barrio Santa Lucía, bordeando el puerto y atravesando un túnel. Se puede acceder en embarcaciones también pues cuenta con zona de fondeo.


Calidad precio muy razonable teniendo en cuenta la calidad del producto, en definitiva un pequeño paraíso donde nunca saldrás defraudado.


MALAGA EN SEMANA SANTA (NO TE LA PUEDES PERDER)

De nuevo con vosotros después de un largo periodo de inactividad motivado por pequeños problemas fisicos, una vez superados y no pudiendo faltar a este blog que tanto me apasiona y satisface, continuaremos con esta entrada que para mi ha sido realmente gratificante.
Dicho esto, les voy relatar por si a alguien le pudiera servir de ayuda o simplemente a aquellos que no han estado en Málaga, les invito desde estas lineas a que la visiten, a ser posible en Semana Santa, a la vez quiero dar las gracias a todos los amigos Malagueños y foráneos que me han guiado en esta Semana Santa que realmente ha sido inolvidable.


En cuanto a la oferta gastronómica es sencillamente sensacional variada y de una gran calidad precio, en Málaga lo que mola es ir de tapitas y que quieren que les diga todos los lugares que visitamos nos trataron de maravilla siempre con una sonrisa en los labios y con un animo de agradar digno de mención.


En cuanto a la Semana Santa que quieren ustedes que les diga, tronos impresionantes, ese fervor alegre del pueblo malagueño, ese Cristo de Mena, sensaciones muy fuertes con mucho arraigo a nuestras creencias y convicciones que tuve la suerte de vivir esta semana Santa.
Les dejo con estos vídeos que hemos encontrado y con estas fotos nuestras, que dicen que una imagen vale mas que mil palabras, juzguen ustedes mismos.












EL SEGOVIANO (UN PLACER DE LOS SENTIDOS)


Que donde esta?? pues se encuentra a unos 40 kilómetros de Albacete, en la localidad de Alcadozo, cerca de las localidades de Hellin, Tobarra, ambas famosas por sus Tambores en Semana Santa, Ayna, Peñas de San Pedro, localidades todas manchegas y serranas donde el tiempo no pasa tan deprisa como en las grandes ciudades.
En El Segoviano podemos disfrutar de un menu diverso y variado, los típicos platos manchegos recomendables siempre, como pueden ser las Migas Ruleras, el Ajo Mataero, todo tipo de arroces destacando el arroz caldoso con pollo de corral, el atascaburras y muchos mas, en cuanto a carnes que les voy a decir de esas chuletas de cordero a la brasa o ese cochinillo al horno, espectacular, rebanadas de pan tostado de pueblo con aji-oli de mortero, riquísimo, tomate partido con aceite y cominos, tajadas de tocino y muchos mas.

Todo lo anteriormente mencionado lleva como colofon las frascas de vino de la tierra,el carajillo quemado y el orujo blanco casero.
La calidad precio es excepcional no encontraran por mucho que busquen un lugar de estas características. Ojo hay que llamar para reservar sobre todo en días festivos.
Espero que les haya gustado la sugerencia y si la siguen disfrútenla que merece la pena.
Felicidades Juanfri por hacer que nos sintamos como en casa.



FELIZ SEMANA SANTA 2017
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (VINO, BELLEZA, GASTRONOMIA Y TRADICION)
Hola amigos por aquí otra vez desde hace unos meses, el trabajo y las ocupaciones de pureta jubilado y quijote gourmet es mucho y el tiempo la verdad siempre falta.
Hemos vivido emoción como creyentes, con una esplendorosa Semana Santa llena de Pasión, hemos vivido belleza Monumental, con su innumerable numero de palacetes y casas palacio, también hemos disfrutado de su gastronomía con su mayor exponente en restauración como es la Taberna del Chef del Mar.
Hemos disfrutado de la grandiosidad de la Basilica Menor de Nuestra Señora de Los Milagros, templo construido en el siglo XV, en honor a la Virgen de los Milagros patrona de la ciudad, de su Castillo, de su plaza de toros, de sus playas y de ese olor y sabor especial que desprende a Ciudad con historia con un pasado importante, con olor a descubrimiento y sabor a esos vinos dorados generosos y olorosos de sus viñas.
También visitamos Chipiona donde es obligado la visita al Santuario de la Virgen de Regla, a el Faro, que por cierto es el mas alto de España, la magnifica playa de la Regla y allí en el paseo costa de la Luz en el Bar el Timón pueden saborear pescado fresco del día, lugar muy recomendable por la calidad del producto y precio moderado.
Se aprovecho para visitar Cadiz, sus callejas y su Catedral y como no transitar por el puente de la Constitución, de Cadiz hay que decir que esta preciosa hacia tiempo no la visitaba y me ha impresionado.
Bueno amigos acompaño unas fotos de las muchas que he tirado para ilustrar esta entrada y ser felices un saludo.

2019
Comentarios
Publicar un comentario