LAS UVAS DE NOCHEVIEJA -TRADICION ESPAÑOLA

En nuestra sección de curiosidades lo contamos todo...
aprovecho la ocasión para felicitarles el nuevo año a todos.
GRACIAS POR ESTAR AHÍ...............
Las doce uvas es una tradición de origen español y extendida a otros países hispanoamericanos,como México, Venezuela, Bolivia, Argentina, Ecuador, Perú, Chile,Colombia,Costa Rica etc. Consiste en comerse 12 uvas, una por cada campanada a las 12 de la noche del 31 de diciembre (Nochevieja).
El lugar tradicional de las 12 campanadas en España es la Puerta del Sol (Madrid), donde se encuentra el conocido reloj de la Casa de Correos. Generalmente su origen se remonta entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX siendo la teoría más extendida la que sitúa su origen en un excedente de uva por parte de agricultores de Alicante y Murcia.

La prensa madrileña ya comentaba en enero de 1897 "Es costumbre madrileña comer doce uvas al dar las doce horas en el reloj que separa el año saliente del entrante". Al año siguiente la prensa animaba a esta tradición con un artículo titulado "Las Uvas milagrosas" en la Puerta del Sol, pero esta tradición provocó tanto interés que ya en 1903 las uvas también se comían en Tenerife y poco a poco se fue ampliando al resto de España, aunque la tradición marca que deben tomarse en la Puerta del Sol.

En Perú, Ecuador, Chile, y otros países, también se acostumbra comer doce uvas acompañando a los doce campanadas (pidiendo un deseo con cada uva que ingerimos); utilizar ropa interior amarilla para atraer al dinero y roja para atraer al amor; barrer la casa de adentro hacia afuera para alejar las malas vibras; y, dar una vuelta con maletas alrededor de las calles para tener muchos viajes en el año. Además, se acostumbra quemar un muñeco hecho con ropa y objetos viejos (relleno con papeles escritos con malos recuerdos del año o cosas que deseamos olvidar) cuando están dando las doce campanadas y, adornar las cosas con flores amarillas.

En Chile se acostumbra abrazar a una persona del sexo opuesto cuando dan las 12 de la noche para tener suerte en el amor.
En Honduras es una tradición de año nuevo el reunirse con la familia y amigos en casa para narrar anécdotas del año que está por finalizar y tirar muchos fuegos artificiales para recibir el año venidero.

A nivel mundial, es común despedir el año entre buenos deseos, música, fiestas, y muchos fuegos artificiales.
Comentarios
Publicar un comentario